Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2012

¿QUÉ ES LA MODA PARA VOS?


La moda (del francés, mode y éste del latín, modus modo o medida)

La moda científicamente hablando es un mecanismo que la sociedad adquirió a lo largo de los años por medio de las personas que conforman la misma. Es un conjunto de elecciones y criterios subjetivos asociados con la “masa”


La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda, en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros que la gente, en masa, adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, y, en especial, a las costumbres relacionadas con el vestir o adornar.


Al momento de elegir una prenda las personas de acuerdo con la sociedad en sí, debe considerar su edad, ámbito de trabajo, rango económico etc. A partir de todos estos factores los estilos y tendencias varían.


Es un trabajo y estilo de vida, un mundo de opciones y opiniones donde cada uno es libre de expresarse como quiera. Hay personas de todas las edades involucradas. Es un mar de telas, páginas en blanco de imaginación donde no hay fronteras para la creatividad. Las tendencias, los gustos, el cuerpo y las marcas: eso es la MODA.




Para ciertas personas, esto es como un órgano necesario para su existencia, como los nueve meses de gestación que necesita una criatura para nacer, como el calor que necesita un ser humano para vivir, como el aire que necesita alguien para respirar. Estaríamos en un error cuando hablamos de moda y sólo pensamos en la pasarela o en grandes escaparates de ésta o aquella marca de confección. La moda representa todo lo relacionado con modos de vivir, con distintas culturas, abarcando todo lo que se refiere a nuestra existencia.



La moda, como todo en la sociedad, fue pasando por cambios y épocas. Al principio la moda sufría un grado de restricción muy alto, ya que a las mujeres se les exigía vestirse de largo y con clase, mientras que a los hombres de traje y elegantemente. Con el correr de los años, esta moda fue cambiando y desarrollándose cada vez más. La moda pasó a ser un signo de juventud, algo vital para muchos jóvenes. Hoy en día existen “Capitales de la moda”, como por ejemplo Milán en España, o Londres en Inglaterra. Estas se denominan ciudades que tienen una gran influencia sobre la sociedad, debido a que en ellas se encuentran las industrias más relevantes del mundo de la moda.




BIBLIOGRAFIA


*http://www.slideshare.net/LuciaDelRioGuzman/la-influencia-de-las-modas-en-la-sociedad-actual-3386108


*http://es.wikipedia.org/wiki/Moda


*http://www.solomoda.com/http


*://www.fluvium.org/textos/mujer/muj184.htm


*http://www.buenastareas.com/ensayos/Influencia-De-La-Moda-En-La/1592381.html

lunes, 3 de octubre de 2011

Taller de Concientizacion sobre los derechos del niño

Ta

 El dia 19 de Septiembre, fuimos con el grupo de 2ndo año V del colegio Newlands, a la escuela nº53 para enseñarles a los chicos sobre los derechos del niño y la importancia de ellos.
 Nosotros elegimos este tema porque es muy importante que sepan que ellos tienen derechos y que hay alguien que puede protegerlos y respetarlos en caso que alguien en sus familias o amigos no esten respetando sus derechos.
Para que los niños los aprendan breve mente, decidimos hace una especie de juego que consistía en darles un papel en el que tenian que dibujar un recuerdo bueno y uno malo, cuando terminaban nosotros teniamos que clasificarlos segun al derecho que pertenecian, por ejemplo si se dibujaban a  ellos jugando deciamos que segun tal artìculo el niño tiene el derecho al juego. Despues, dimos una corta charla con posters y imagenes. Por ultimo, hicimos una encuesta muy facil para ver que habian escrito al respecto.
Los chicos se notaban muy alegres cuando les mostramos la actividad. Rapidamente comenzaron a hacer sus dibujos y se ayudaban entre ellos. Cuando les dimos la breve charla sobre los derechos estaban muy interesados en escuchar mas. La verdad que nos recibieron muy bien y estaria bueno repetirlo.