Mostrando entradas con la etiqueta 4sec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4sec. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

Chatarra Espacial: AMENAZA

La basura espacial son objetos de origen humano flotando alrededor de la tierra. Pueden ser pequeños objetos que haya perdido algún astronauta, o también pueden ser grandes trozos de metal dejados por algún cohete. Se estima que habría unas 100 toneladas de restos de cohetes y satélites que han chocado. La mayor concentración se ubica a 1.000 km de altura como muestra la imagen 


Distribución de la chatarra espacialLa cantidad de chatarra espacial seguirá creciendo sin control, y los cálculos predicen que para el año 2055 será imposible lanzar cualquier misión espacial sin toparse con uno de estos objetos, a menos que se desarrolle y ejecute un plan para librarse de ellos. 

Se comenzaron a desarrollar trabajos orientados a planear las misiones del futuro con un enfoque de sustentabilidad. Los trabajos abordan la detección de partículas espaciales, modelos matemáticos de generación de desechos, su medición y planes de protección.

A pesar de estos trabajos, todavía no se ha encontrado una solución para esta problemática que es una preocupación mundial, ya que podría caer sobre cualquiera de nosotros un pedazo de esta chatarra como ya ha ocurrido en África y en Arabia Saudita.




domingo, 26 de mayo de 2013

No somos uno sin el otro

Con la materia salud y adolescencia vimos un cortometraje que trata sobre la donación de órganos y luego leímos un texto de Fernando Savater.


En mi opinión, el cortometraje y el texto son muy parecidos, ya que ambos quieren explicar que hay que ponerse en el lugar del otro, plantean la importancia de adoptar el punto de vista de la otra persona. Otra semejanza es que muestra que todas las personas son iguales, sean de distinta raza, altura, intelecto, etc. Te hacen darte cuenta que siempre hay que tener en cuenta al otro, porque hoy le pasa a esta persona, pero mañana nos puede suceder a nosotros,


El cortometraje se llama "En el lado de la vida", realmente tiene un significado el nombre? Yo creo que se llama así porque este se trata de la experiencia que vive la madre luego de que su hija falleció, también por el hecho de que muestra las decisiones que se tiene que tomar, como sufre sabiendo que su hija nunca mas estará con ella, y ella sigue viva. El nombre remarca el lado de la vida porque lo muestra desde el punto de vista de la madre, que continua viviendo.



Esta foto representa como la madre tiene que tomar la decisión de qué hacer con su hija, ya fallecida, ya que ella esta en “en lado de la vida”. Si donar los órganos de ella, ayudando a otras personas, no hacerlo.





Esta imagen muestra como ella sufre y esta desesperada poresta situación. A pesar de sufrir por la pérdida de su hija, ella dona los órganos y salva a otras 7 personas que sus vidas corrían peligro.


El texto con el que también trabajamos, se llama: "Ponete en su lugar" de Fernando Savater . Aquí el autor claramente quiere transmitir  la importancia del mensaje del título.
.Él afirma algo muy fuerte que es que tratar a una persona humanamente es también pensar en ella, Que es fundamental pensar en el otro.“Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderlo desde dentro, de adoptar por un momento su
propio punto de vista” .
También que debemos reflexionar sobre el hecho de que hoy le pasa a esa persona pero si te pasara a vos, vos querrías que actúen bien también. "A fin de cuentas, siempre que hablamos con alguien lo que hacemos es establecer un terreno en el que quien ahora es "yo" sabe que se convertirá en "tú" y viceversa"
Savater plantea que estamos obligados a ponernos en el lugar del otro ya que estamos unidos por un lazo, que si no lo tendríamos no nos podríamos relacionar.
Otra cosa que remarca es esto de que no tiene nada que ver la apariencia ya que todos somos humanos y no hay porque discriminar. “Soy humano - dijo un antiguo poeta latino- y nada de lo que es humano puede
parecerme ajeno.”

Se pueden distinguir dos esferas en la acción de donar órganos. Por un lado se puede percibir la esfera médica, “el acto médico” que es objetiva, es más bien visto como un proceso, un mecanismo sistematizado, no involucra la implicación moral, la comprensión ni  la consideración. Cuando hablamos de acto social nos referimos a la infraestructura y los integrantes para llevar a cabo la operación, todo lo que es ajeno a lo sentimental.
Por otro lado está el “acto social”, es el proceso que involucra al donador y a la persona que recibe los órganos, este es totalmente distinto al otro ya que involucra ponerse en el lugar del otro.
Aunque los dos sean muy diferentes, uno no es sin el otro.

viernes, 26 de abril de 2013

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una computadora?


Después de haber visto el primer anuncio y luego el segundo, vi que las diferentes PC tenían características como estas:
  • Un procesador: es la respuesta a las aplicaciones y el sistema operativo que mandamos a través de los periféricos de entrada como el mouse o el teclado. Se puede decir que es el "cerebro" de una PC. 
  • Memoria RAM: es un tipo de memoria de la PC que se accede aleatoriamente. Hay dos tipo de memorias RAM, la dinámica que se actualiza miles de veces por segundo, y la estática que no necesita actualizarse por lo tanto es mucho mas rápido pero a su vez mas cara.Todo lo que haya sido guardado en esta memoria, será borrado una vez apagada la PC. Esta ubicada en la placa madre dentro del hardware básico. 
  • Disco rígido: es donde almacenamos cosas permanentes, ya sea el sistema operativo de la PC, como fotos, música, etc. Esta conectado con la placa madre, en el hardware básico. 
  • Unidad óptica: es lo que permite que la PC lea discos (dvd, cd, etc.), en algunos casos grabar discos, y leer memorias flash (como las que se utilizan en las cámaras, etc.). 
  • Periféricos: son los dispositivos externos de una computadora, como por ejemplo el mouse, teclado, parlantes, cámara web, etc. 
  • Disco SATA: es lo que permite la conexión de hasta dos discos duros.Te permite tener mas velocidad. Forma parte del hardware complementario. 
  • Sistema operativo: es un sistema que ordena, distribuye y controla los procesadores, las memorias y ciertos dispositivos de otros programas. 
  • Puertos: es una forma de denominar a la interfaz que nos permite enviar y recibir diferentes tipos de datos. La placa madre elimina constantemente los puertos que va heredando 
  • Placa de Red: permite la comunicación entre los aparatos conectados entre sí y compartir el hardware complementario entre dos o más equipos. 
  • Conectividad Wireless: permite conectarse a Internet sin utilizar un cable, es mediante WI-FI. 
  • Lan: es una red de área local, es decir de un área pequeña.

La diferencia entre una computadora que utilizamos en el hogar y una que se utiliza para jugar, es que las que se usan para jugar, tienen características mas avanzadas, como por ejemplo que tienen mas puertos como para conectar diferentes dispositivos los cuales les sirvan para jugar de diferentes formas. También, tienen una pantalla de mayor resolución. Si comparamos este anuncio con los anteriores, podemos notar que hay una gran diferencia de los precios.Esto puede ser ya que la computadora más barata, tiene menos capacidad de memoria, tampoco incluye la misma cantidad de elementos pertenecientes al hardware complementario.

sábado, 20 de abril de 2013

ALLENDE Y SU FRUSTRACIÓN...

En literatura hace unas clases escribimos una clase de ensayo en base a el lenguaje que Isabela Allende usaba para describir su frustración en el texto. Para esto, previamente tuvimos que idear un plan textual mostrando nuestras ideas,

martes, 9 de abril de 2013

TECNOLOGÍA + INFORMACIÓN= COMUNICACIÓN


¿Encontraron diferencias? ¿ Encontraron términos nuevos? ¿Cómo relaciona a la comunicación, a la información y a la tecnología?

Nosotros previamente habíamos buscado varias definiciones de estos conceptos aparecidos en el vídeo, y luego de comparas las definición pudimos notar que había bastantes diferencias. En el vídeo te da unas definiciones bastante clara pero están del todo completas. Además, incorporamos términos nuevos, como TIC y los laboratorios virtuales.

*TIC:
Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación y presentación de info. en forma de vos, imágenes y datos.

Esta es esencial para nuestro sist. político instituciones económicas y estilo de vida cotidiana. El impacto en los medios se ha potenciado gracias a muchas avances tecnológicos.

*Laboratorios virtuales:
http://laboratoriosvirtuales.upv.es:8080/eslabon/Ejercicio?do=Difusion
Sirven para medir la difusion molecular y en especial la radial o las señales de video. Esta la muestra por medio de una parabola donde permite que uno le digite datos especificos produciendo el resultado


http://laboratoriosvirtuales.upv.es:8080/eslabon/Ejercicio?do=Telegrafo
Este da resultados por medio de una parábola también, y nos ayuda a medir la densidad de energiza que se conduce por los cableados, lo cual es indispensable para comunicarse.


TECNOLOGÍA + INFORMACIÓN= COMUNICACIÓN (TIC)
En mi opinión la relación esta que todas dependen de todas, es decir sin tecnología no habría comunicación, o viceversa o sin información no habría tecnología o viceversa. La tecnología nos permite acceder a información. También es que juntas facilicitán la vida cotidiana de las personas hoy en día, hoy es posible comunicarse con alguien en Japón, pero años anteriores esto se veía como algo imposible, o ahora es posible acceder información en la web la cual no esta en los libros o etc.

DEFINICIONES FINALES:

*Dato: E. Los datos describen hechos, sucesos o entidades. Estos son un elemento aislado, recabado para un cierto fin, pero que no ha pasado por un proceso que lo relacione con otros. Pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información, pero es diferente al concepto "información" en si.

*Información: Es un conjunto organizado de datos que consituye un mensaje sobre un cierto fenómeno Permite resolver problemas y tomar decisiones. Su uso racional es el CONOCIMIENTO. Ademas es todo aquello que permite adquirir cualquier tipo de conocimiento. Existe información cuando se revela algo que hasta ahora era desconocido; la función de la información es aumentar el conocimiento del receptor o reducir su incertidumbre.

*Comunicación Transmisión de mensajes entre personas para expresar sentimientos y deseeos. También es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una OCNEXIÓN en un momento y espacio determinado.

*Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, ya qe aveces tienden a facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la cracion de productos e instrumentos del lenguaje

*Conectividad: Es la accion de poner dos dispositivos "a conversar", desde un modelo técnico-instrumental


*TIC:
Las TIC son el conjunto de procesos y productos derivados de las herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información. Sus características son: la inmaterialidad, deslocalización, la interactividad, la reproducción ilimitada, la no linealidad, la interconexión y la diversidad y el multiformato. Ámbitos de las TIC.
Las TIC actúan en tres ámbitos diferentes que se interrelacionan entre sí. Estos 3 ámbitos son:
*Las Telecomunicaciones.
*Los audiovisuales.
*La informática.

lunes, 8 de abril de 2013

Carta Allende (segunda versión)

Luego de escribir la primera versión se lo entregamos a Flor y ella nos lo corrigió, siendo esta la entrega final.

Carta Allende (primera versión)

En la clase Literatura trabajamos con el cuadernillo de IGCSE, en el cual tuvimos que escribir una carta de lector a un periódico venezolano dando nuestro opinión sobre una publicación del mismo. Esta es la primer versión.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Las computadoras "se pusieron a conversar" y no pararon.

¿Que es realmente que es la tecnología?
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente satisfaciendo tanto las necesidades o simplemente deseos de las personas. En realidad tecnología se le llama a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como también la disciplina escolar familiarizada con las tecnologías más importantes. Nosotros comúnmente nos referimos como todo lo relacionado a lo electrónico.

Es cierto que durante estos últimos años la tecnología cambio y avanzo muy rápido cada año nuevas cosas aparecen y las anteriores ya parecen viejas. Cada mes sale un modelo de computadora, celular, y otros aparatos electrónicos, nuevo. 

Lo que sucede ahora es que la conectividad adquirió una identidad propia, a causa de todos estos avances y cambios es muy difícil que una persona no tenga celular o mínimo una computadora en su casa. La comunicación no es lo mismo que la conectividad ya que esta significa poner dos dispositivos "a conversar" en cambio la comunicación implica "poner en común" a dos humanos generalmente mediante un ordenador personal u otro dispositivo electrónico
El verdadero problema que habita a la Era Tecnológica es cómo ponemos a dialogar a los dos modelos, no si reemplazamos la comunicación por la conectividad.

Al ver un video de una propaganda Tailandia me pude dar cuenta que las personas desde que la tecnología apareció en su vida es como que se desconectan, y no siempre esta bien. Ya que no compartimos momentos con las personas que tenemos al lado, si no que estamos conversando con un amigo o alguien a la cual no esta con nosotros mediante un dispositivo o aparato electrónico  Esto causo a largo plazo que muchas veces las personas no sepan comunicarse, y tengan que recurrir a hablarse a través de una computa dora y no personalmente. Esto quiere decir que el modelo tecnológico de hoy en día contamino totalmente la comunicación y lo podemos ver día a día en los adultos como en los niños. Las parejas de ahora prefieren mandarse mensaje antes que verse, los chicos hacer vídeo llamada antes de compartir un rato con esa personas y hasta los niños peque nos prefieren quedarse jugando a la computadora que estar al aire libre.

lunes, 11 de marzo de 2013

"El feminismo es la noción radical que las mujeres sean personas”


En la clase de NTICx nos propusieron que elaboremos un vídeo por El Día Internacional De La Mujer, basándonos en la historia de seis mujeres las cuales fueron valientes y quisieron tener el mismo derecho que el hombre, al trabajar de programador (un trabajo considerando solo para hombres). Ellas fueron muy útiles en el desarrollo de la tecnología y hasta se poco no se les daba reconocimiento.

Hasta hace unos años las mujeres eran consideradas inferiores a los hombres, no tenían los mismos derechos ni tampoco los mismos beneficios, gracias a dios hoy en día la sociedad cambio y solo en pocas partes del mundo esto sigue siendo así. Ya las mujeres pueden salir a trabajar, estudiar y no solo depender de un hombre.

Hicimos un video en honor a esas mujeres que cambiaron la sociedad, esperemos que lo disfruten!