Etiquetas
2011
(25)
2012
(27)
2013
(13)
2014
(4)
2015
(6)
2sec
(25)
3sec
(26)
4sec
(10)
4to sec
(3)
4toA
(1)
5toA
(4)
6toA
(5)
Alcohol
(1)
almirate brown
(1)
Artes plasticas
(3)
B.G.C
(1)
Bacteria
(1)
Biologia
(9)
borges
(1)
cae writing
(1)
Catedral Metropolitana
(2)
Chatarra Espacial
(1)
Comunicación
(1)
Conectividad
(1)
cronicas
(1)
Cuidadanía
(3)
D
(1)
Dia de la mujer
(1)
donarnls
(1)
Elizabeth Brewster
(2)
Enfermedades
(3)
ENIAC
(1)
Epoca Colonial
(3)
filosofia
(1)
Fisico quimica
(2)
frontera
(3)
Garcia Marquez
(5)
Geografia
(6)
hardware
(1)
Historia
(10)
History and E.m writting
(5)
HIV
(1)
Horacio Quiroga
(1)
identidad digital
(1)
informacion
(1)
investigación
(3)
jovenesconmasymejortrabajo
(1)
L/L writing
(2)
laboratorios virtuales
(1)
Lengua
(1)
LIBERTAD
(1)
Literatura
(7)
Literature
(3)
MAFALDA
(2)
MagicJohnson
(1)
Matematica
(3)
memorianls
(1)
moda
(2)
niunamenos
(1)
NTICx
(3)
Nuevas Tecnologías
(1)
Otra Vuelta de Tuerca
(1)
poesia
(1)
poesía
(4)
Poetry
(2)
PORTAFOLIOS
(3)
Practicas del Lenguaje
(11)
Proyect.Invest
(2)
Pulperias
(1)
Qr
(1)
Realidad Aumentada
(3)
reproduccon y desarollo
(1)
Revolución Industrial
(1)
rozitchner
(1)
schools
(1)
SIDA
(1)
sistemacirculatorio
(1)
Sistemas
(1)
skills
(1)
Sociologia
(1)
SOFTWARE
(1)
sopa
(1)
sports
(1)
Storify
(1)
tecnologia
(1)
THE TEMPEST
(1)
thinking skills
(1)
TIC. comunicacion
(1)
TICS
(17)
TICx
(2)
TUBERCULOSIS
(1)
VACUNAS
(1)
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de junio de 2012
Marquez como nunca lo habias visto.
Estos textos periodísticos cuentan sobre las dificultades que se le presentaron a Gabriel García Márquez luego de publicar su obra “Crónica de una muerte anunciada.” El principal problema fue el juicio que le hizo Miguel Reyes Palencia porque el fue el que inspiro al personaje Bayardo San Román y que a partir de eso le surgieron problemas, no solo a el sino a la familia también. Problemas como por ejemplo: laborales y sociales. “Gabo” se defendió diciendo que solamente una parte de la novela esta inspirada en un echo real pero con el auxilio de la ficción propia de un novelista. También los nombres no eran los mismos. Nosotros pensamos que esta bien lo que hizo Gabriel García Márquez ya que su novela no era el cien por ciento real y no tenia por que interferir con la vida de Miguel Reyes.
Etiquetas:
2012,
3sec,
Garcia Marquez,
investigación,
Practicas del Lenguaje
domingo, 6 de mayo de 2012
Internet y sus derivados
Tarea - Entregar el lunes 07/05/2012
• Apartir de los vínculos propuestos, respondan las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo funciona un motor de búsqueda como Google?
2. ¿Qué es la web superficial? ¿Qué es la web profunda o invisible?
3. ¿Qué son los buscadores temáticos?
4. ¿Qué son las palabras clave?
5. ¿Cómo puedo "afinar" la búsqueda que estoy realizando?
1. Los motores de búsqueda son superordenadores que están continuamente rastreando la Web y construyendo un gigantesco índice con todas las páginas que encuentra y su contenido. Normalmente no existen criterios de selección de los ficheros incorporados a la base de datos de estos motores. Son apropiados para buscar sitios específicos. En la actualidad existen muchos motores de búsquedas de carácter general o especializados.
2. La web superficial, son las paginas en las que el spider puede recorrer. En cambio la web profunda esta oculta de los spiders y solo se accede a ella mediante procesos especiales
3. Los buscadores temáticos son los que se encargan de buscar información de un solo tema.
Vídeos, imágenes, académicos
4. Son los términos de la búsqueda que usamos para describir los conceptos o ideas que buscamos, son cualquier secuencia de caracteres que sirve para localizar nuestro objeto de búsqueda
5. Podes “afinar” la búsqueda usando menos palabras, comillas en una frase, signos + y -, define:, OR y AN operadores lógicos,
lunes, 3 de octubre de 2011
Taller de Concientizacion sobre los derechos del niño
Ta
El dia 19 de Septiembre, fuimos con el grupo de 2ndo año V del colegio Newlands, a la escuela nº53 para enseñarles a los chicos sobre los derechos del niño y la importancia de ellos.
Nosotros elegimos este tema porque es muy importante que sepan que ellos tienen derechos y que hay alguien que puede protegerlos y respetarlos en caso que alguien en sus familias o amigos no esten respetando sus derechos.
Para que los niños los aprendan breve mente, decidimos hace una especie de juego que consistía en darles un papel en el que tenian que dibujar un recuerdo bueno y uno malo, cuando terminaban nosotros teniamos que clasificarlos segun al derecho que pertenecian, por ejemplo si se dibujaban a ellos jugando deciamos que segun tal artìculo el niño tiene el derecho al juego. Despues, dimos una corta charla con posters y imagenes. Por ultimo, hicimos una encuesta muy facil para ver que habian escrito al respecto.
Los chicos se notaban muy alegres cuando les mostramos la actividad. Rapidamente comenzaron a hacer sus dibujos y se ayudaban entre ellos. Cuando les dimos la breve charla sobre los derechos estaban muy interesados en escuchar mas. La verdad que nos recibieron muy bien y estaria bueno repetirlo.
Nosotros elegimos este tema porque es muy importante que sepan que ellos tienen derechos y que hay alguien que puede protegerlos y respetarlos en caso que alguien en sus familias o amigos no esten respetando sus derechos.
Para que los niños los aprendan breve mente, decidimos hace una especie de juego que consistía en darles un papel en el que tenian que dibujar un recuerdo bueno y uno malo, cuando terminaban nosotros teniamos que clasificarlos segun al derecho que pertenecian, por ejemplo si se dibujaban a ellos jugando deciamos que segun tal artìculo el niño tiene el derecho al juego. Despues, dimos una corta charla con posters y imagenes. Por ultimo, hicimos una encuesta muy facil para ver que habian escrito al respecto.
Los chicos se notaban muy alegres cuando les mostramos la actividad. Rapidamente comenzaron a hacer sus dibujos y se ayudaban entre ellos. Cuando les dimos la breve charla sobre los derechos estaban muy interesados en escuchar mas. La verdad que nos recibieron muy bien y estaria bueno repetirlo.
Etiquetas:
2011,
2sec,
Cuidadanía,
Garcia Marquez,
investigación,
moda,
poesía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)