miércoles, 31 de agosto de 2011

Trabajo Practico Hielos Continentales

T.P HIELOS CONTINENTALES
1. ¿ Qué rol cumple el agua en los seres vivos?¿Cuales son sus funciones biológicas?
2. ¿Qué porcentaje del total del agua que hay en la tierra es apta para el consumo humano?¿DONDE SE ENCUTRAN ALS RESERVAS?
3. ¿Por qué es importante cuidar las reservas de agua?
4. Buscar 4 ejemplos de porcentaje de agua en el cuerpo de diferentes seres vivos
1.
El agua es el componente principal de la materia viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los organismos vivos. Es esencial para todos los tipos de vida, incluso para aquellos organismos que la evolución condujo a tierra firme, el agua resulta indispensable, de modo que una buena parte de sus estrategias de adaptación tienden al mantenimiento de un cierto grado de humedad en su interior. Pueden resumirse en cinco las principales funciones biológicas del agua:
Es un excelente disolvente, especialmente de las sustancias iónicas y de los compuestos polares. Incluso muchas moléculas orgánicas no solubles como los lípidos o un buen número de proteínas forman, en el agua, dispersiones coloidales, con importantes propiedades biológicas.
Participa por sí misma, como agente químico reactivo, en la hidratación, hidrólisis y oxidación-reducción, facilitando otras muchas reacciones.
Permite el movimiento en su seno de las partículas disueltas (difusión) y constituye el principal agente de transporte de muchas sustancias nutritivas reguladoras o de excreción.
Gracias a sus notables características térmicas (elevados calor específico y calor de evaporación) constituye un excelente termorregulador, una propiedad que permite el mantenimiento de la vida de los organismos, en una amplia gama de ambientes térmicos.
Interviene, en especial en las plantas, en el mantenimiento de la estructura y la forma de las células y de los organismos.
2. En el mundo, del 100% del agua que existe, un 97.5% de ella es salada y sólo un 2.5% es agua dulce. De este último porcentaje el 70% está bloqueada, es decir, está retenida en casquetes polares o en hielos eternos; un 29.6% está almacenada y sólo un 0.4% está disponible para el consumo humano del planeta. Las principales reservas de agua dulce del mundo se encuentran en  LOS CASQUETES POLARES. La Antártida, Groenlandia y los glaciares de la Patagonia Argentina.Otra importante reserva es el acuífero Guaraní que comprende territorios de Argentina, Brasil y Paraguay .La cuenca amazónica (la más grande del mundo) es también otra importante reserva de agua.
3. En mi opinión es muy importante cuidar las reservas del agua porque son prácticamente el futuro de la humanidad. El agua dulce existe en una proporción minina, por lo tanto va a llegar un momento en el que se acabara; cuando eso pase estarán las reservas de agua que nos brindaran agua para sobrevivir. Si ellas el mundo estaría perdido; por eso es tan importante cuidarlas
4.
v  75% del cuerpo humano es agua.
v  99% de la Medusa de mar es agua.
v  40% del Mantis es agua.
v  63 % del cuerpo de un chimpancé es agua

miércoles, 10 de agosto de 2011

APRENDIENDO SOBRE GLACIARES

Hielos continentales:
  • 1994: 13.500 km cuadrados.
  • 1989: 13.000 km cuadrados.
  • 2009: 12.500 km cuadrados.
Estas medidas representan la superficie de los glaciares,  el decrecimiento del hielo patagonicosur.

sábado, 9 de julio de 2011

VIDEO HIELOS CONTINENTALES - GEOGRAFIA

Video Arte

Lo que yo pude rescatar es que:
 El Video arte es un movimiento artístico, surgido en Estados Unidos y Europa hacia 1963, alrededoren los años sesenta y setenta del siglo XX, aunque aún existe. Experimentó las distintas tendencias de la época. 
Se usan medios electrónicos (analógicos o digitales) con un fin artístico. En él se utiliza información de video o audio ,no es igual a la televisión o el cine experimental. Una de las diferencias entre el videoarte y el cine es que el videoarte no necesariamente cumple con los requisitos del cine, ya que puede no emplear actores o diálogos, no tiene un guion, u otras convenciones que generalmente definen a las películas como entretenimiento.

Nos basamos en información de:










Este es un ejemplo de video arte.

viernes, 8 de julio de 2011

Diary Entry

 August 26, 1913
Today i found out how much i missed Emma. How much she made me feel special and loved. How beatiful she looked whit that elegant and classic air blue gown. Finally i had to accepte the cold and hard life reality. beven though i wrote that poem to her, i feel day and nicht so guilty and disapointed of my self; that even I would do the more enchanting and good action I would never forgiven me for what i hae done! Is it fair?
August 28, 1913
Yesterday I went to the cementery and i stood around an hour in front of Emma's grave. I started  to read aloud Emmas's favorite book, called "Freedom Meaning". I read and read the book, till the last page arrived. I't was wired, a part of me didn't want me to finish it; was like she was on the other side of the oage. Finally i took caurage I decides to finish. It said "IF YOU LOVE SOMETHING LET IT FREE, IF IT COME BACK IS YOURS, IF NOT IT NEVER WAS IT". In that moment i tend to realise that i have to let it FREE.
                                                                                    

La mascara de la muerte roja - VIDEO TRAILER

Este video se trata sobre un pueblo que es acechado por una gran enfermedad, que ha devastado a toda la humanidad. Hay un principe que realiza una fiesta a celebracion de que esta epidemia habia supuestamente desaparecido. Cuanto tocaron las doce algo cambio y no todo volvio  ser lo mismo. Esto fue usado como un proyecto relacionado con el area de Practicas del Lenguaje y T.I,C,S. El trailer lo realizamos por medio del programa de windows MOVIE MAKER; agregamos imagenes y cortamos partes de tralers verdaderos.

viernes, 3 de junio de 2011

Del presente hacia el futuro.

En el año 2010 tuvimos la oportunidad de experimentar una gran experiencia, basada en escribir los sueños para el futuro de cada uno y de nuestro país. Este proceso consistía en varios alumnos d diferentes escuelas de Argentina escribieron sus deseos y los depositaran en una capsula, preparada para resistir diversos condiciones climáticas, que luego seria enviada a diferentes puntos del país. Con el propósito de abrirlo en cien  años. Los encargados de distribuir las capsulas tuvieron que asentar las ubicacaciones exactas para luego hallarlas en un futuro. Para finalizar este proyecto al departamento de docentes de nuestro colegio se le ocurrió relacionar este proyecto con "Hielos continentales".  Este consistía en realizar en a serie de tareas en la área de Matemática, Geografía; T.I.C y Lengua para ver las características de glaciares autóctonos.