martes, 10 de abril de 2012

LIBERTAD

miércoles, 28 de marzo de 2012

No siempre un narrador, tiene que ser alguien que se puede ver a imple vista o tocar facilmente

 Con mi profesora de biología Graciela Catala, estamos viendo en el colegio como tema "LA PIEL" y ella nos mando a leer esta historia que escribió Horacio Quiroga sobre un científico que muere, porque tuvo una infección. El relato esta contado en primera persona por una bacteria que entro al cuerpo del científico. A continuación les dejo su biografía:


Horacio Quiroga nació el 31 de Diciembre de 1878 en Uruguay. Antes de cumplir dos meses y medio su padre se mato accidentalmente con una escopeta.
Hizo sus estudios en Montevideo, capital de Uruguay hasta terminar el colegio secundario. Estos estudios incluyeron formación técnica (Instituto Politécnico de Montevideo) y general (Colegio Nacional).
En 1897 hace sus primeras colaboraciones periodísticas.  En 1900 viaja a París, en los cuales se ausento 4 meses pero luego regreso sin mucho éxito
. En 1902 mata accidentalmente a su amigo Federico Ferrando. Se muda a Buenos Aires, Argentina, y en 1903 empieza a trabajar como profesor de castellano. Más tarde, acompaña a su amigo Leopoldo Lugones, como fotógrafo, a una expedición a Misiones.
 En 1906, publica su primer relato “Los Perseguidos”.
 En 1909, se casa con Ana María Cirés y juntos se van a vivir a San Ignacio.  En 1911 es nombrado juez de Paz. En 1915 su mujer se suicida, Quiroga se trasladó con sus hijos a Buenos Aires, donde recibió un cargo de Secretario Contador en el Consulado General uruguayo en esa ciudad., 1916 regresa a Buenos Aires, solo.
 En 1917 publica cuentos de amor, locura y muerte, y en 1919 “Cuentos de la selva”, que estaba dedicado para sus hijos.
 En 1927 se casa con María Bravo y en 1932 se trasladan a Misiones. En 1936, su mujer lo deja, y regresa a Buenos Aires .                                                                                                                                    
El 19 de Febrero de 1937, fallece por ingestión de cianuro, poco después de saber que tenía cáncer gástrico. 
·         
  •       El narrador del cuento es una célula, UNA BACTERIA, que se encontraba en una vertebra del muerto en disección que Foxterrier estaba inspeccionando.

Glosario
Aqui esta un glosario, de las palabras en la historia que no sabia su significado,  estas son las definiciones con algunos formatos de multimedia.

SEPTICEMIA:  Es la presencia de bacterias en la sangre que a menudo ocurre con infecciones graves. Es potencialmente mortal que empeora en forma muy rápida y que puede surgir de infecciones en todo el cuerpo, entre ellas, infecciones en los pulmones, el abdomen y las vías urinarias. Puede aparecer antes o al mismo tiempo de infecciones tales como:
  • v  Óseas
  • v  Del sistema nervioso central
  • v  Del corazón
  • v  Otros tejidos

La septicemia puede comenzar con:
  • v  Escalofrío
  • v  Fiebre alta
  • v  Respiración acelerada
  • v  Frecuencia cardíaca rápida



PLEURESÍA: Consiste en la inflamación de un tejido llamado pleura que reviste los pulmones y la caja torácica (el pecho). La pleura está formada por dos capas de tejido delgado y liso que rodea los pulmones y recubre el interior del pecho







CAUTERIZAR: Destruir un tejido con con un instrumento caliente, eléctrico o con una sustancia cáustica. Este proceso puede utilizarse para destruir ciertos tipos de tumores o para ocluir vasos sanguíneos para que dejen de sangrar.





TERMOCAUTERIO: Aparato quirúrgico que se utiliza para destruir algunos tejidos patológicos, coagular pequeños vasos o seccionar algún tejido
 


BICLORURO: Sustancia  de algún elemento que contenga dos átomos de cloro











FAGOCITOSIS: Es un proceso por el cual algunas células unicelulares utilizan como mecanismo de nutrición a partir de la ingestión de materia del exterior (bacterias, otras células, materia inorgánica, etc.








                                                                SECRECIÓN: El proceso por el que una célula o un ser vivo larga al exterior sustancias de cualquier clase.












TREMENTINA: Es un líquido incoloro, con olor a gases sulfurados. Es más liviana que el agua y es insoluble en ella. Sus vapores son más livianos que el aire.




ESTRICTINA:  Es un polvo cristalino blanco, inodoro y amargo que puede ser consumido por boca, inhalado, mezclado en una solución o dado en forma intravenosa.  En altas dosis produce una gran estimulación de todo el sistema nervioso central.


MARTIRIO: Cualquier cosa o situación que produzca dolor o sufrimiento:

QUININA: La quinina era el principal compuesto empleado en el tratamiento de la malaria hasta que fue sustituido por otros medicamentos sintéticos más eficaces.

Espero que les halla gustado la biografia, y la forma en que presente las definiciones de las palabras.  En mi opinion la histori fue interesante y me gusto. Nunca me hubiera imaginado que una bacteria narrara una historia.
GRACIAS NICOLE :)

lunes, 31 de octubre de 2011

SOLILOQUY



What the future hold for us?

Everybody doesn’t stop telling me what I should do when I grow up. They are always telling me options, carriers, places, universities, and I don’t have a minimum idea what on earth I will do. Honestly, I’m not afraid of the future, I’m not the kind of person that like to have all under control all the time, I love challenges and new things to prove. I’m curious about what might happen to us, to our specie. Maybe we will not be here by tomorrow, maybe not by 2012, or maybe we will always stay. But the interesting thing about the future is the kind of person you can be by the passing of the years. I have always dreamt about mi life, to have a husband that loves me, lovely kids, a wonderful family full of love and happiness, health and be surrounded by good people.
Despite the fact that I’m very curious about my personal life, I’m worried about the humanity too. How the world could change; if it will be full of hate and war or love and peace. What kind of people would live in the world? How all this would finished.. Also I would kill to know how technology would be by the time, if the scientists will invent flying cars, intelligent robots, speaking houses, if instead of walking we would fly on the sky. Oh I TURN VERY CURIOUS WHEN I THINK TS KIND OF THINGS. But I always think that we have to live the life day by day, because life is short and we have to enjoy it.

lunes, 17 de octubre de 2011

PREZI

Glogster de DERECHOS DEL NIÑO

 Este es un proyecto que estamos desarrollando con Construcción de Cuidadanía que  trata de enseñarle a los mas chicos que existen los derechos y que ellos  merecen aprovecharlos. Para esto estamos haciendo unos talleres de itinerancia con la profesora Paola Sherman. A continuación les presento mi Glogster acerca del tema

lunes, 3 de octubre de 2011

Taller de Concientizacion sobre los derechos del niño

Ta

 El dia 19 de Septiembre, fuimos con el grupo de 2ndo año V del colegio Newlands, a la escuela nº53 para enseñarles a los chicos sobre los derechos del niño y la importancia de ellos.
 Nosotros elegimos este tema porque es muy importante que sepan que ellos tienen derechos y que hay alguien que puede protegerlos y respetarlos en caso que alguien en sus familias o amigos no esten respetando sus derechos.
Para que los niños los aprendan breve mente, decidimos hace una especie de juego que consistía en darles un papel en el que tenian que dibujar un recuerdo bueno y uno malo, cuando terminaban nosotros teniamos que clasificarlos segun al derecho que pertenecian, por ejemplo si se dibujaban a  ellos jugando deciamos que segun tal artìculo el niño tiene el derecho al juego. Despues, dimos una corta charla con posters y imagenes. Por ultimo, hicimos una encuesta muy facil para ver que habian escrito al respecto.
Los chicos se notaban muy alegres cuando les mostramos la actividad. Rapidamente comenzaron a hacer sus dibujos y se ayudaban entre ellos. Cuando les dimos la breve charla sobre los derechos estaban muy interesados en escuchar mas. La verdad que nos recibieron muy bien y estaria bueno repetirlo.